martes, 17 de noviembre de 2009

De brujas y escobas


Nebulosa Orion
Desde tiempos remotos, es tradición relacionar a las brujas con las escobas. Y haciendo caso a los rumores, ellas parten de madrugada montadas en su lustrosa escoba, defendiendo su destino de volar, sentir en la entrepierna el apoyo certero de ésta arma, ir formando gestos poco a poco y con las manos bien cerradas ir cambiando de sueño cada noche, hasta llegar al centro mismo del Universo. (fragmento)

Iliana Hernández A.

lunes, 9 de noviembre de 2009

POESÍA ENTRE ESCOBAS V

 


"Estoy hecha de material ligero

pero mi fibra es fuerte
para soportar el invierno
colorida como la primavera
el verano no me verá morir
si la lluvia entra
la ahuyentaré con mi pasión".

-Iliana Hernández Arce



sábado, 31 de octubre de 2009

ARTE POETICA 3


"Al amanecer

como siempre
sacamos las bolsas de basura
si no pasa el camión municipal

es como escribir poemas
y no publicarlos

o lo peor
publicar
para que nadie los lea"

Adriano Corrales 2007

jueves, 22 de octubre de 2009

Una Escoba en el Cosmos


Nebulosa escoba de bruja



Antes que la humanidad amaneciera, un astro fecundo de amor apareció en el manto de la noche, su luz cayó en gotas hasta apagarse en breves suspiros. La pasión de una estrella más grande que el sol, estalló. Deshecha se convirtió en una alargada nube multicolor tan grande y tan brillante como cinco veces la luna llena. Desde entonces, horizonte a horizonte esta nebulosa misteriosa y lejana ha cubierto a las amantes de la noche, estas damas cuya labor nocturna borda sortilegios, enhebrando hilos de estrellas sobre los bosques y los sueños. Ellas, hacedoras de ilusiones, con sabiduría han tomado de esta nebulosa su nombre y el poder de emprender vuelos cósmicos a lomos de una escoba.

Iliana Hernández Arce
Octubre 15, 2009




jueves, 15 de octubre de 2009

100 lugares a recordar antes de que desaparezcan



100 lugares a recordar antes de que desaparezcan (por el calentamiento global)



Escrito por Emiliano Crespo en Calentamiento global

En la ciudad de Copenhague, Dinamarca, próxima sede de la COP-15, reunión definitoria para el futuro climático del planeta, se ha montado una exposición en sus calles que reúne 100 impresionantes fotografías de lugares en el mundo que pueden desaparecer en un futuro no muy lejano si no se hace algo urgentemente para frenar el calentamiento global.

Puedes tener acceso directo a estas increíbles fotografías y  a otros interesantes artículos que nos conciernen a todos, haciendo click en el cuadro  Mexico Haz Algo.


sábado, 10 de octubre de 2009

Eternos


Los plásticos como los diamantes son eternos

Cotidianos, durables, ligeros... los usamos para beber, para comer, para jugar. Vivimos en un mundo de plásticos ya que pueden ser convertidos prácticamente en cualquier cosa. Y este material no tendría porqué ser dañino salvo que termina en el medio ambiente y no es biodegradable. El plástico es un material sintético que tarda literalmente, siglos en degradarse, se estima que degradar una botella de plástico a la naturaleza le llevaría 450 años y la cifra de plásticos que se reciclan son alarmantes ya que solo el 3.5% se reprocesa en cualquier forma.


El plástico que llega al mar es aún más difícil de degradar debido a que la temperatura en los océanos es mas baja que en la tierra, se estima que 100 mil mamíferos y aves marinos están muriendo cada año solo en el Océano Pacífico Norte debido a la ingesta, a que quedan atrapados en redes de plástico e hilos de pescar olvidados en los mares. Según la Algarita Marine Research Foundation un aproximado de “100 millones de contenedores son embarcados anualmente a través de los océanos del mundo”. Los embarques que atraviesan de Asia hacia Norteamérica usan las rutas a lo largo del llamado “círculo en las corrientes de Oeste de la Deriva del Viento”... Las frecuentes y severas tormentas a lo largo de esta ruta causan la pérdida de cientos de contenedores en el mar cada año, aumentando alarmantemente la cantidad de plásticos en el océano. Principalmente bolsas para el mandado hechas en Asia.

No hieras nuestro Planeta

• Consume más productos reciclados
• Confía en los productos hechos en tu país
• No abandones desechos en la naturaleza
• Se un activo contribuyente con tu casa,
   tu país, tu planeta.
• Ámate, a tus hijos, a la vida.

Recicla-Reduce-Reusa

sábado, 3 de octubre de 2009

AMO LA ALQUIMIA




Amo la alquimia, me intriga, me tortura felizmente con sus métodos herméticos, casi inasibles. Reciclar es un rito, un trabajo de alquimia en el que los restos de nuestra cotidianeidad, vueltos escombro, se transforman en campo abierto, hojas en blanco para que volvamos a escribir las historias de todos los días, las que dejan rastro en nuestra memoria, dependiendo de su peso y valía, o que, bajo el abanico de la escoba, se van en paz a figurar en abismo de los recuerdos dormidos. Y ojalá volvieran, transformados de nuevo, a rendir respeto a nuestra Madre Tierra. Hemos encontrado la piedra filosofal para la alquimia de los tiempos en que vivimos, ojalá todos la poseyéramos, todos la utilizáramos: RECICLAR


Elia López.